Servicios
- Servicios
Programas y Talleres para Instituciones Educativas
Educar para la felicidad: Introducción a Mindfulness para escuelas y otras instituciones educativas
Un programa bilingüe disponible en inglés y español.
Por qué es importante mindfulness en la educación
Imagina un aula donde los estudiantes estén más concentrados, tranquilos y listos para aprender. Las investigaciones demuestran que mindfulness puede hacer esto realidad. Se ha comprobado que las prácticas de atención plena mejoran la atención, la concentración y el rendimiento académico. Al fortalecer habilidades cognitivas clave como la concentración y la memoria de trabajo, mindfulness ayuda a los estudiantes a absorber y retener información con mayor eficacia.
Pero no se queda ahí: mindfulness también proporciona a los estudiantes herramientas para gestionar el estrés y afrontar los desafíos con mayor resiliencia. Esto es especialmente efectivo para estudiantes con dificultades emocionales o académicas.
En resumen: mindfulness fortalece tanto la mente como el corazón, creando una experiencia de aprendizaje más positiva, equilibrada y exitosa
Objetivos de este programa
Este programa fundamental está diseñado para escuelas y otras comunidades de aprendizaje que buscan introducir mindfulness como herramienta para el bienestar emocional, la presencia y la conexión. A través de seis sesiones guiadas, los participantes explorarán cómo incorporar mindfulness en el aula y la vida diaria, de forma suave, práctica y con el corazón.
Este programa está diseñado para capacitar tanto a docentes como a padres, ya que son actores clave en la educación y el bienestar de los estudiantes. Los niños aprenden a ser conscientes gracias a su práctica personal y, sobre todo, a través de padres y docentes conscientes. Mindfulness se transmite a través de la presencia de nuestro mentor.
Sesión 1: Introducción a Mindfulness
– ¿Qué es Mindfulness y de dónde proviene?
– Principios fundamentales
– Actitudes conscientes para cultivar
Sesión 2: La respiración y el cuerpo
– Usar la respiración como ancla de conexión a tierra
– Escuchar las señales del cuerpo
– Movimiento suave y consciente
Sesión 3: Emociones
– Reconocer y nombrar emociones
– Herramientas de regulación emocional
– Por qué son importantes las emociones. Su función.
– Introducción a la técnica RAIN
Sesión 4: Pensamientos
– Observar patrones de pensamiento
– Desidentificarse de los pensamientos
– Identificar creencias limitantes y cambiar la perspectiva
Sesión 5: Sabiduría del corazón
– Cultivar la autocompasión y la compasión por los demás
– Explorar nuestra humanidad compartida e interconexión
Sesión 6: Aplicación de Mindfulness a la vida cotidiana
– Formas prácticas de integrar Mindfulness en nuestra rutina diaria
– Estrategias creativas para escuelas y hogares
– Prácticas para llevar a casa y ejercicios en el aula
Descubriendo tus superpoderes:
Taller teórico-práctico basado en las fortalezas y virtudes de la psicología positiva
Un taller sobre fortalezas, virtudes y cómo vivir la mejor vida
¿Y si ser TÚ fuera tu mayor fortaleza?
Este taller interactivo explora las 24 fortalezas de carácter que ayudan a las personas a prosperar: desde la amabilidad y la curiosidad hasta el liderazgo, la creatividad, la valentía y más.
Aprenderás a:
✅ Identificar tus principales fortalezas (¡sí, las tienes!)
✅ Ver cómo las fortalezas de los demás complementan las tuyas
✅ Aumentar la confianza, la motivación y la resiliencia
✅ Usar tus fortalezas para manejar desafíos y establecer metas
✅ Convertirte en un mejor amigo, estudiante, líder y ser humano
Perfecto para:
- Estudiantes que quieren crecer
- Mentores y docentes curiosos
Llévate:
🧠 Nuevos conocimientos
📝 Un perfil de fortalezas personalizado
💡 Herramientas para crear una experiencia escolar más positiva, para ti y para todos los que te rodean
Programas y Talleres para Empresas
Lleva mindfulness al trabajo y observa cómo tu equipo prospera
¿Qué pasaría si tu lugar de trabajo pudiera ser más tranquilo, más centrado y genuinamente más feliz?
Las investigaciones muestran que integrar mindfulness en el lugar de trabajo no es solo una tendencia: es una herramienta poderosa para reducir el estrés, aumentar el compromiso de los empleados y mejorar el bienestar general.
A través de prácticas simples pero impactantes como la meditación y la conciencia plena, los empleados pueden aprender a manejar el estrés de manera más efectiva, regular las emociones con mayor facilidad y agudizar su concentración, todo lo cual contribuye a una cultura laboral más saludable, más positiva y más productiva.
Ya sea que lideres un equipo o seas parte de uno, mindfulness ayuda a sacar lo mejor de cada uno.
Programa de Introducción al Mindfulness Programa
del curso:
Sesión 1: Introducción a Mindfulness
- ¿Qué es Mindfulness? Explorando sus raíces y su origen.
- Fundamentos para la práctica: elementos clave para ayudarte a empezar
- La respiración como ancla: aprender a volver al momento presente
- Reconectando con el cuerpo: Por qué es importante la conciencia corporal
- Moverse con consciencia: Movimiento suave y consciente.
Sesión 2: Emociones
- Cultivando la Conciencia Emocional
Aprende a reconocer tus emociones con atención plena.
- Manejo efectivo de emociones
Aprende las herramientas y estrategias para regular las emociones en situaciones desafiantes.
- Comprender el papel de las emociones
Descubre por qué las emociones son valiosas y cómo nos guían en la vida diaria.
- La Técnica RAIN
Domina el método RAIN para trabajar con tus emociones y ofrecerte compasión a ti mismo.
Sesión 3: Pensamientos
- Observando nuestros pensamientos
Aprende a ser más consciente de tus patrones de pensamiento y hábitos mentales.
- Desprenderse de los pensamientos
Comprende cómo dar un paso atrás y desidentificarte de tus pensamientos, creando espacio para la claridad.
- Reconocer y trabajar con creencias
Identifica las creencias limitantes subyacentes y descubre técnicas prácticas para transformar los pensamientos limitantes o inútiles.
Sesión 4: La sabiduría del corazón
- Comprender la autocompasión y la compasión
Explora los conceptos de autocompasión y compasión, y aprende a cultivar la amabilidad hacia ti mismo y hacia los demás.
- El poder de la interconexión
Reconocer la profunda conexión que todos compartimos, fomentando la empatía y la comprensión en nuestras relaciones.
- Incorporar la compasión a la vida diaria
Aprende incorporar la práctica de la compasión y la autocompasión en tus interacciones y experiencias cotidianas.
Taller de Introducción a Mindfulness de un día
- Mindfulness 101: Los fundamentos
Comienza tu viaje con mindfulness explorando sus principios básicos y cómo pueden transformar tu vida. - Moverse con intención
Experimenta el movimiento consciente como una forma poderosa de reconectarte con tu cuerpo y mente.
- Práctica de atención plena sentado
Sumérgete en prácticas sentadas que te ayudarán a cultivar el enfoque, la conciencia y la paz interior.
- Meditación caminando
Descubre el poder estabilizador de caminar conscientemente, que te ayudará a mantenerte presente en movimiento.
- El poder de las pausas
Aprende cómo tomar pausas intencionales a lo largo del día puede aportar calma y claridad a su vida cotidiana.
Comunicación Consciente para Empresas: Un taller práctico sobre Comunicación No Violenta Consciente (CNV)
La comunicación es una herramienta y también puede ser un puente.
¿Qué pasaría si tu equipo experimentara una escucha más profunda, más claridad y colaboración real?
Este taller está diseñado para transformar nuestra comunicación en el trabajo, desde conversaciones difíciles hasta la retroalimentación diaria. Basado en los principios de la Comunicación No Violenta , un método creado por Marshall Rosenberg, este enfoque fomenta la conexión auténtica, incluso en los momentos más difíciles.
¿Que aprenderás?
- Cómo expresar tus necesidades sin culpar ni exigir
- Cómo escuchar con empatía sin tomarte las cosas personalmente
- Cómo abordar los conflictos sin generar una actitud defensiva
- Cómo dar (y recibir) retroalimentación sin dañar las relaciones
- Cómo crear un clima de confianza en equipos diversos
¿Para quién es este entrenamiento?
Para equipos de trabajo, líderes, profesionales de RRHH, coordinadores… cualquiera que quiera mejorar la calidad de la comunicación en un entorno profesional.
Resultados del taller:
Mayor claridad y colaboración entre equipos
Menos malentendidos y menos tensión
Comunicación más efectivos y centrados en el ser humano
Entornos de trabajo más saludables y conscientes
Formato del taller:
- Duración: 3 horas o programa extendido
- Entrega: presencial, online o híbrida
- Incluye: material digitalizado, ejercicios prácticos, y guía de seguimiento.
Otros programas, talleres y retiros
Retiros de meditación y movimiento consciente (yoga, qigong) en la naturaleza
3 días para volver a ti mismo/a, totalmente immerso/a en la naturaleza
Mindfulness | Yoga | QiGong | Silencio
Una pausa suave. Un regreso amoroso a la presencia.
Estás invitado a un retiro íntimo de 3 días diseñado para guiarte de regreso a ti mismo, a través de la meditación de atención plena, el movimiento consciente (yoga suave y QiGong), el silencio nutritivo y la conexión profunda con la naturaleza.
Este retiro ofrece un espacio sagrado para relajarse, desconectar del ajetreo de la vida diaria y descansar en el simple hecho de ser. Con amabilidad y curiosidad, exploraremos cómo reconectar con el cuerpo, calmar la mente y abrir el corazón, con el apoyo de la quietud de la naturaleza que nos rodea.
¿Qué está incluido?
- Meditaciones guiadas (sentadas, caminando y en la naturaleza)
- Sesiones diarias de yoga suave y Qigong (perfectas para todos los niveles)
- Silencio y tiempo de reflexión tranquila.
- Comidas vegetarianas nutritivas, preparadas con atención
- Es hora de descansar, escribir un diario o disfrutar de paseos por la naturaleza.
- Círculos de intercambio consciente opcionales
- Alojamiento en acogedoras habitaciones compartidas o privadas.
Lo que llevarás contigo
- Un cuerpo más relajado, presente y en sintonía
- Herramientas sencillas pero poderosas para incorporar mindfulness a tu vida diaria
- Mayor claridad y conexión con lo que realmente importa
- Una sensación de calma, renovación y equilibrio interior.
“A veces, todo lo que necesitamos es hacer una pausa, respirar y volver al cuerpo”.
Evento al aire libre: “Respira. Camina. Siente”. Caminata consciente, movimiento consciente y meditación.
Baja el ritmo. Respira. Vuelve al presente.
¿Qué tal si, por unas horas, te permitieras una pausa? ¿Alejarte del ruido, la prisa, la actividad, y simplemente ser ? ¿Moverse con suavidad, respirar profundamente y despertar tus sentidos en plena naturaleza?
Estás cordialmente invitado a un encuentro consciente de silencio, movimiento y presencia: una experiencia inmersiva diseñada para ayudarte a reconectarte con tu cuerpo , tu respiración y la belleza del momento.
No se necesita experiencia, sólo curiosidad y la voluntad de encontrarse contigo mismo donde estás.
Lo que exploraremos:
🔹 Caminata contemplativa
Caminata lenta y silenciosa en la naturaleza, despertando un sentido de conciencia abierta y arraigada.
🔹 Movimiento Consciente
Movimiento suave para ayudarte a habitar tu cuerpo con suavidad y sensibilidad.
🔹 Meditación sentada
Un retorno tranquilo a la respiración, el cuerpo y la quietud interior a través de la meditación guiada.
Cada parte de la experiencia se lleva a cabo con cuidado, lo que le permite pasar suavemente a una presencia más profunda, libre de presión o expectativas.
Duración: Aprox. 3 horas
Qué traer:
Ropa cómoda, zapatos para caminar, agua y algo para sentarse (como una toalla o una colchoneta).
Este espacio es para ti si:
- Sientes el llamado a hacer una pausa y reconectarte.
- Anhelas la quietud, la naturaleza y la presencia apacible.
- Sientes curiosidad por la meditación y quieres explorarla de una manera amable y centrada.
- Buscas más que solo una técnica: buscas una experiencia significativa.
Entrenamiento y coaching individual en técnicas de meditación mindfulness.
Coaching de atención plena 1:1
Espacio para hacer una pausa, respirar y volver a ti mismo.
¿Te sientes abrumado, desconectado o simplemente quieres vivir con más claridad y presencia?
El coaching de mindfulness te ofrece un espacio individual para relajarte, explorar tu mundo interior y desarrollar herramientas para afrontar la vida con más calma e intención.
¿Qué es el Coaching Mindfulness?
Es un viaje personalizado, guiado a tu propio ritmo, donde combinamos prácticas de mindfulness, indagación reflexiva y escucha profunda para apoyar tu crecimiento y bienestar. Es nutritivo, re confortante y sanador.
Ya sea que recién estés comenzando su práctica o buscando profundizarla, nuestras sesiones están cuidadosamente diseñadas en torno a tus necesidades y experiencias de vida únicas.
Juntos, podríamos explorar:
- Respiración, cuerpo y conciencia emocional.
- Herramientas para gestionar el estrés y los pensamientos desafiantes
- Presencia encarnada y autocompasión
- Desarrollar hábitos de atención plena sostenibles
- Rituales de conexión a tierra para la vida diaria
- Apoyo durante las transiciones de la vida y los cambios internos.
Lo que recibirás:
- Un espacio compasivo y confidencial solo para ti.
- Herramientas prácticas para integrar mindfulness en tu rutina diaria
- Prácticas sencillas a las que puedes volver una y otra vez
- Guía para reconectarte con tu propia claridad y fuerza interior.
Los detalles:
- Sesiones disponibles online o en persona.
- Duración: 60 minutos
- Frecuencia: semanal, quincenal o según tus necesidades.
- Paquetes disponibles con descuentos.
Talleres y capacitaciones en autocompasión y compasión
Una suave invitación a mirar hacia nuestro interior, con amabilidad, presencia y cuidado.
“Aprender a tratarnos con amabilidad no es un lujo: es una necesidad vital del corazón”.
¿Cómo te hablas a ti mismo/a cuando las cosas se ponen difíciles?
¿Te encuentras exigiendo demasiado, juzgando con demasiada dureza o abandonando tus propias necesidades en los momentos en que más necesitas apoyo?
Este curso transformador es una invitación a cambiar ese patrón: a suavizar tu voz interior, nutrir una relación más amorosa contigo mismo y descubrir la compasión como una poderosa fuente de fortaleza, conexión y curación.
Lo que exploraremos juntos/a
- Qué es realmente la autocompasión (y qué no es)
- Cómo reconocer y calmar suavemente al crítico interno
- Herramientas prácticas para encontrarte con cariño en momentos difíciles
- Prácticas sencillas de atención plena y compasión para la vida diaria
- La compasión como fuerza valiente para la conexión y la acción
- Herramientas de regulación emocional basadas en la amabilidad
- Meditaciones guiadas y ejercicios para cultivar la calidez interior.
Este curso es para ti si…
- Estás listo para tratarte con más ternura y comprensión.
- Quieres aprender a apoyarte a ti mismo.
- Estás atravesando un momento difícil y necesitas reconectarte con tu fuerza interior.
- Tienes curiosidad por saber cómo la compasión puede profundizar tu conexión con la vida y con los demás.
- Estás buscando más autenticidad, gentileza y significado en tu viaje.
Formato y detalles del curso
- Formato: En vivo online a través de Zoom, o en persona (consulte ofertas específicas)
- Duración: 2 sesiones de 90 minutos
- Incluye: meditaciones guiadas, materiales de práctica y grabaciones.
- Abierto a todos: no se necesita experiencia previa con Minfulness o meditación.
Esto no es solo un taller. Es una pausa, un respiro y un nuevo comienzo: un regreso amoroso a ti mismo/a. 🌸
¿Estás listo para encontrarte con más compasión?
“Construyendo Puentes”: Curso basado en la Comunicación No Violenta Consciente
Habla con el corazón. Escucha con presencia. Conecta con compasión.
Entre lo que se dice y lo que se escucha… yace todo un mundo. La comunicación consciente es el puente.
¿Alguna vez has deseado tener conversaciones que te acerquen, en lugar de distanciarte? ¿Anhelas expresarte con honestidad, sin conflictos ni desconexión?
Este taller experiencial te invita a explorar una nueva forma de relacionarte, basada en la empatía, la claridad y el cuidado. Basada en los principios transformadores de la Comunicación No Violenta (CNV) de Marshall Rosenberg, esta formación combina mindfulness con herramientas prácticas para ayudarte a comunicarte con mayor profundidad y autenticidad, incluso en momentos difíciles.
Lo que descubrirás
- Los 4 fundamentos de la comunicación compasiva: observación, sentimientos, necesidades y peticiones
- Cómo expresarse con claridad y honestidad , sin culpar ni juzgar
- El arte de escuchar profundamente, incluso cuando las emociones están a flor de piel
- Cómo distinguir entre la crítica y las necesidades insatisfechas
- Habilidades para navegar conflictos con empatía e intención
- Prácticas de autoempatía , presencia consciente y regulación emocional
- Practicarás a través de ejercicios guiados, juegos de roles y situaciones de la vida real: aprenderás haciendo en un espacio de apoyo.
Este taller es para ti si…
- A menudo te sientes incomprendido o te cuesta decir lo que realmente hay en tu corazón.
- Quieres transformar la forma en que te relacionas: con tu pareja, tu familia, tus compañeros o contigo mismo.
- Estás cansado de los patrones reactivos y estás listo para una comunicación que se sienta más auténtica.
- Estás buscando herramientas conscientes para mantenerte centrado, conectado y amable, en situaciones diversas.
Detalles y formato
- Disponible online de manera sincrónica o en persona (dependiendo de sus necesidades)
- Duración: Flexible (contáctanos para próximas ofertas)
- Incluye un libro de trabajo + recursos prácticos para seguir aprendiendo después del taller.
- Abierto a todos, no se requiere experiencia previa con CNV (comunicación no violenta) o mindfulness.
Construyamos puentes en lugar de muros, una conversación consciente a la vez.
¿Listo para empezar? Contáctanos para obtener más información.